Loading...

Blog


En 2020 Apple le diría adiós a Intel para desarrollar sus propios procesadores con ARM en Mac

Blog Solucionix

AUDIFONO DIADEMA,MANHATTAN,164429, C/MICROFONO ESTANDAR PLASTICO

AUDIFONO DIADEMA,MANHATTAN,164429, C/MICROFONO ESTANDAR PLASTICO
Marca: MANHATTAN
Codigo de fabricante: 164429
Existencia: 5 (43)
 $ 77.55 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

AUDIFONO,MANHATTAN,177481, ESTANDAR PLASTICO

AUDIFONO,MANHATTAN,177481, ESTANDAR PLASTICO
Marca: MANHATTAN
Codigo de fabricante: 177481
Existencia: 0 (1)
 $ 82.51 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

AUDIFONOS DIADEMA, MANHATTAN,175517,C/MICROFONO V3 LIGERO 2

AUDIFONOS DIADEMA, MANHATTAN,175517,C/MICROFONO V3 LIGERO 2
Marca: MANHATTAN
Codigo de fabricante: 175517
Existencia: 5 (21)
 $ 93.40 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 
 

En 2020 Apple le diría adiós a Intel para desarrollar sus propios procesadores con ARM en Mac

Apple está desarrollando sus propios procesadores para Mac, todo esto con la finalidad de dejar de depender de Intel, sobre todo después de que la empresa fallara estrepitosamente con su módem 5G para el iPhone, situación que obligó a Apple a firmar las paces con Qualcomm para usar sus módem en los iPhone de 2020. 

Sin embargo, Apple ha tomado la decisión de abandonar por completo los procesadores de Intel para el próximo año, y para ello ha firmado un acuerdo con ARM. 

Los primeros procesadores de ARM diseñados por Apple para las Mac llegarán el próximo año.

ARM ha igualado la arquitectura x86 de Intel que usa en sus procesadores, por lo que en teoría los nuevos procesadores de ARM y Apple serían tan potentes como los de Intel, y seguirían manteniendo la gran ventaja de ARM, el bajo consumo energético.

 

Los procesadores de iPhone y iPad usan la arquitectura de ARM, así que ahora Apple podría unificar la plataforma para que sus aplicaciones de Mac trabajen en iPad o iPhone y viceversa, que es un poco la idea que vimos en la pasada WWDC.

Las aplicaciones estarían adaptadas a cada sistema operativo, pero sería mucho más fácil crear una plataforma conjunta si todos tus productos usan la misma arquitectura, que si tienes que crear una app desde cero para que trabaje en otro dispositivo. 

Una desventaja sería que la mayoría de los programas que actualmente funcionan en Mac ya no funcionarían con la arquitectura de ARM, por lo que Apple y los desarrolladores tendrían que trabajar en versiones pensadas para ARM, además de seguir manteniendo el soporte en las versiones con la arquitectura x86, al menos mientras esas Mac sigan teniendo soporte de actualizaciones. 

De cualquier manera tendremos que esperar al anuncio oficial antes de sacar conjeturas, y así saber exactamente cuáles serán los planes de Apple para sus Mac en 2020.