Loading...

Blog


Estas son las razones por las que se acaba rápido la batería de tu teléfono

Blog Solucionix

MEMORIA QUARONI 16GB USB METALICA USB 2.0 COMPATIBLE CON ANDROID/WINDOWS/MAC

MEMORIA QUARONI 16GB USB METALICA USB 2.0 COMPATIBLE CON ANDROID/WINDOWS/MAC
Marca: QUARONI
Codigo de fabricante: QUM-01
Existencia: 663 (5055)
 $ 51.19 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

MEMORIA ADATA MICRO SDHC 16GB UHS-I CLASE 10 C/ADAPTADOR (AUSDH16GUICL10-RA1)

MEMORIA ADATA MICRO SDHC 16GB UHS-I CLASE 10 C/ADAPTADOR (AUSDH16GUICL10-RA1)
Marca: ADATA
Codigo de fabricante: AUSDH16GUICL10-RA1
Existencia: 93 (0)
 $ 55.96 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

MEMORIA ADATA MICRO SDHC 32GB UHS-I CLASE 10 C/ADAPTADOR (AUSDH32GUICL10-RA1)

MEMORIA ADATA MICRO SDHC 32GB UHS-I CLASE 10 C/ADAPTADOR (AUSDH32GUICL10-RA1)
Marca: ADATA
Codigo de fabricante: AUSDH32GUICL10-RA1
Existencia: 18 (0)
 $ 64.37 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 
 

Estas son las razones por las que se acaba rápido la batería de tu teléfono

Resultado de imagen para Mis Favoritos  Notificaciones  Modo Nocturno  Categorías Smartphones Videos Podcast Encuestas Información Nosotros Vacantes Contacto Tono de unocero Publicidad Términos y Condiciones Redes Sociales Aplicaciones Estas son las razones por las que se acaba “rápido” la batería de tu teléfono

El Smartphone se ha convertido en una herramienta imprescindible para el trabajo, escuela y/o entretenimiento, razón por la que lo estamos usando prácticamente todo el día.

Pero algo que es muy curioso es que a pesar de que los smartphones tienen hasta 3 veces más batería que los teléfonos de hace más de 15 años, nuestros equipos duran muchísimo menos.

Estas son las 2 principales razones por las que se acaba tan rápido tu batería

Resultado de imagen para Mis Favoritos  Notificaciones  Modo Nocturno  Categorías Smartphones Videos Podcast Encuestas Información Nosotros Vacantes Contacto Tono de unocero Publicidad Términos y Condiciones Redes Sociales Aplicaciones Estas son las razones por las que se acaba “rápido” la batería de tu teléfono

La respuesta a la pregunta anterior es simple, la batería se agota mucho más rápido porque usamos más el dispositivo, pero sobre todo porque la conexión a Internet en primero y segundo plano es una de las cosas que consume mucha energía del dispositivo.

Navegar en Internet, ver videos o checar las redes sociales son una de las cosas que mayor demanda energética requieren, y eso se debe a que también se necesita de otro elemento que consume mucha energía, y sí, estamos hablando de la pantalla de tu dispositivo.

Tener la pantalla encendida es una de las cosas que más batería consume, y si a eso le sumamos que al mismo tiempo estamos usando la conexión a Internet, pues el consumo es mucho más acelerado.

Por esta razón una de las mediciones más utilizadas para comprobar la autonomía de un dispositivo son las horas de pantalla, es decir, si un equipo promete 5 horas de pantalla, significa que la pantalla dura de 100 a 0% 5 horas estando encendida.

Claro que todo esto dependerá de diferentes factores, uno de ellos es la tecnología en pantalla, pues si el equipo cuenta con pantalla OLED, entonces el consumo energético podría ser menor que un panel LCD, sin embargo, no es el único factor, pues la resolución de la pantalla también influye directamente en el consumo energético del dispositivo.

Las aplicaciones en segundo plano y su conexión a Internet

Prácticamente todas las aplicaciones de nuestros dispositivos funcionan en segundo plano, es decir, están activas y usando la conexión a Internet aunque llevemos el teléfono en la bolsa.

De ahí que cuando nos mandan un WhatsApp o alguién le de “Me gusta” a nuestra foto en Facebook, entonces recibimos una notificación de lo que ha sucedido. Esta es otra de las razones por las que el consumo de batería es acelerado, pues si pusieramos el modo avión podríamos ver que la batería duraría incluso mucho tiempo más que los teléfonos viejos.

Justo por esta razón tampoco es recomendable cerrar las aplicaciones en segundo plano, pues normalmente se vuelven a abrir (a menos que configuremos el equipo para que no sea así), lo que obliga al procesador a trabajar más, y por ende a gastar más batería.