Las nuevas PC con Windows 10 y procesadores de smartphoneBlog Solucionix |
|
||||||||||||||||||
Las nuevas PC con Windows 10 y procesadores de smartphone Qualcomm anunció la alianza con Microsoft para combinar Windows 10 con su línea de procesadores Snapdragon 835, en una estrategia apunta a desarrollar equipos que combinen las características propias de un smartphone de tope de gama en una computadora 2 en 1. Su objetivo es trasladar los rasgos distintivos de los smartphones, como la conectividad móvil a Internet constante y el consumo de energía. Microsoft apuesta por Windows 10 S, una edición que sólo admite aplicaciones de su tienda oficial y asegura una optimización de los recursos disponibles tanto en el sistema operativo como en el hardware del equipo. También permitirá que los usuarios cuenten con computadoras portátiles con una autonomía de la batería de más de 20 horas. Los consumidores podrán utilizar Windows 10 S, o cambiar a Windows 10 Pro para acceder al uso de todas las aplicaciones conocidas de forma habitual. Tendrán la ventaja de estar siempre disponibles, conectadas y que tengan un bajo consumo de energía sin resignar rendimiento y prestaciones. Otros fabricantes, como Samsung o Huawei (y Motorola antes), están optando por crear entornos tipo PC para cuando sus smartphones se conectan a una base compatible (por ahora orientada al equipo de escritorio, pero que podría transformarse en una portátil en poco tiempo, como demostró Asus con su línea híbrida Transformer hace unos años). Qualcomm presentó los primeros modelos de computadoras 2 en 1 con su procesador Snapdragon 835 y Windows 10 de la mano de Asus y HP. Asus NovaGo, con todas las funciones del sistema operativo de Microsoft, como el sistema de validación biométrica Windows Hello y el asistente por voz Cortana, pero en la versión Windows 10 S. La Asus NovaGo cuenta con una pantalla táctil de 13,3 pulgadas con una resolución de 1920 por 1080 pixeles. En su interior cuenta con el mencionado procesador de Qualcomm, el mismo que está presente en smartphones como el Galaxy S8 de Samsung, acompañado por 4 u 8 GB de memoria RAM y 64 o 256 GB de capacidad de almacenamiento. Con la promesa de ofrecer 22 horas de autonomía de uso, su precio será de 599 y 799 dólares según su capacidad de almacenamiento. HP apostó a un diseño 2 en 1 con pantalla desmontable en el modelo Envy x2, con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de capacidad de almacenamiento. Con la misma configuración de sistema operativo y procesador y tendrá una autonomía de uso de 20 horas. Aún no definió cuál será el precio del equipo. Microsoft se asoció con Qualcomm para crear computadoras portátiles con chips de celulares. |
|||||||||||||||||||