Loading...

Blog


Cómputo cloud crecerá 29% para el 2020

Blog Solucionix

MEMORIA QUARONI 16GB USB METALICA USB 2.0 COMPATIBLE CON ANDROID/WINDOWS/MAC

MEMORIA QUARONI 16GB USB METALICA USB 2.0 COMPATIBLE CON ANDROID/WINDOWS/MAC
Marca: QUARONI
Codigo de fabricante: QUM-01
Existencia: 577 (53)
 $ 51.62 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

MEMORIA ADATA MICRO SDHC 16GB UHS-I CLASE 10 C/ADAPTADOR (AUSDH16GUICL10-RA1)

MEMORIA ADATA MICRO SDHC 16GB UHS-I CLASE 10 C/ADAPTADOR (AUSDH16GUICL10-RA1)
Marca: ADATA
Codigo de fabricante: AUSDH16GUICL10-RA1
Existencia: 216 (0)
 $ 56.43 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

MEMORIA QUARONI MICRO SD/HC 32GB CLASE 10 C/ADAPTADOR

MEMORIA QUARONI MICRO SD/HC 32GB CLASE 10 C/ADAPTADOR
Marca: QUARONI
Codigo de fabricante: QMS10A-32G
Existencia: 0 (12)
 $ 61.44 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 
 

Mayor flexibilidad, reducción de costos, y rápido lanzamiento de productos y servicios al mercado, son algunos de los beneficios que aportan las tecnologías nube.

Resultado de imagen para cloud computing

Los beneficios de negocio de las tecnologías nube están siendo cada vez más reconocidos por las organizaciones de todos los tamaños de la región.

Beneficios como la administración de su infraestructura de TI con mayor flexibilidad, la reducción de costos, al mismo tiempo que proporcionan un tiempo más rápido de lanzamiento al mercado de los productos y servicios de las compañías.

Según análisis recientes, el mercado de cómputo en la nube en América Latina crecerá de manera constante durante los próximos cuatro años y registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente 29% en 2020.

Por otro lado, en un estudio donde se entrevistó a más de 1.100 líderes empresariales de todos los departamentos de las compañías participantes, reveló que 92% de los encuestados considera que la rápida disponibilidad de la información es necesaria para que su negocio alcance el éxito.

Para lograrlo, el desarrollo de aplicaciones y servicios de infraestructura en la nube que encajen en el negocio resultan clave y depende en gran medida del tamaño, de los planes de crecimiento y la estrategia de nube que se proponga.

Además, las empresas, a menudo no cuentan con el presupuesto o tiempo para gestionar redes y aplicaciones. Sin embargo, externalizar algunos o todos sus sistemas TI en forma de Software como Servicio (SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS) puede ser una excelente opción.

Los negocios pueden apalancar su infraestructura en tres modelos de servicios en la nube:

  • Software como Servicio (SaaS): De acuerdo con Gartner, el sector de SaaS creció un 33% en 2016. Actualmente, muchas empresas están ya familiarizadas con SaaS o aplicaciones basadas en la nube como Facebook, LinkedIn, Twitter, Salesforce y Google Apps. La clave es que el proveedor de TI que se elija tenga los capacidades para gestionarlo todo incluyendo actualizaciones, tiempo de ejecución, datos, virtualización, servidores, almacenamiento y seguridad.

El Software como Servicio suele estar relacionado con los sistemas de correo electrónico y colaboración, gestión de relaciones con los clientes (CRM) y gestión de beneficios. Lo mejor es hacer que el gestor de TI esté al tanto de todas las aplicaciones que la compañía está utilizando.

  • Plataforma como Servicio (PaaS): En PaaS, se proporciona una plataforma en la que se puede desarrollar el software. El proveedor tecnológico se encarga de todo detrás de la plataforma – el sistema operativo, el hardware y el software del servidor, y la infraestructura de red. La mayoría de los sistemas de PaaS utilizan la virtualización de servidores como Google App Engine y OpenShift. La Plataforma como Servicio permite crear nuevos productos sin invertir en hardware adicional.

 

  • Infraestructura como Servicio (IaaS): La IaaS ofrece un servicio bajo demanda a través de servidores en la Nube, almacenamiento, redes y sistemas operativos. Es una excelente opción cuando se necesita capacidad adicional. Si un negocio está creciendo rápidamente y no está seguro de la capacidad futura, IaaS permite escalar poco a poco, sin necesidad de adquirir más equipo hasta obtener un mejor manejo de sus necesidades.