Los iPhone plegables tendrán la primera cámara de la historia debajo de la pantallaBlog Solucionix |
|
Los iPhone plegables tendrán la primera cámara de la historia debajo de la pantalla
Durante los últimos meses hemos hablado mucho de los iPhones plegables que llegarán en 2026, sin embargo, quedaban muchas características por desvelar. Entre ellas, cómo sería la cámara delantera, ya que se imaginaba que iría al estilo de los iPhone actuales, con una isla dinámica, o un simple puntito. Sin embargo, parece que esto no será así, y Apple se convertirá en la primera empresa en implementar una cámara bajo la pantalla de alta resolución, consiguiendo que ese iPhone plegable sea todavía más bonito, resaltando las dimensiones de su pantalla, sin nada que nos moleste. Cámara incorporada en la pantalla de los iPhone plegablesApple parece estar preparando su entrada al mundo de los teléfonos plegables con un dispositivo que actualmente lo conocemos como iPhone Fold (pese a que no sabemos como se llamará finalmente). Según un informe de J.P. Morgan citado por MacRumors, este modelo destacará por incluir una cámara bajo la pantalla de 24 megapíxeles, una resolución bastante superior a la de otras marcas que apenas llegan a los 4 u 8 MP en este tipo de tecnología. La cámara bajo pantalla ha sido uno de los grandes retos en el diseño de smartphones, ya que colocar el sensor detrás del panel afecta la entrada de luz y puede reducir la calidad de la imagen. Apple, sin embargo, estaría usando un sistema de seis lentes plásticas para mejorar la nitidez y el color, compensando así las limitaciones naturales del diseño. Según el informe, el dispositivo podría prescindir de algunas funciones avanzadas como la estabilización óptica (OIS) o el sensor LiDAR, con el fin de mantener un diseño más delgado y ligero. Aun así, se espera que el iPhone Fold ofrezca un conjunto fotográfico potente, compuesto por cuatro cámaras: una frontal tradicional, la cámara bajo pantalla para cuando esté desplegado, y dos cámaras traseras principales de aproximadamente 48 MP cada una, donde sí podríamos ver ese LiDAR u otros componentes.
Recreación de un iPhone todo pantalla En cuanto a su llegada al mercado, se especula que Apple podría lanzar el iPhone Fold en el otoño de 2026, aunque algunos analistas creen que podría retrasarse hasta 2027 si la compañía sigue afinando detalles como el sistema de bisagra y la durabilidad del panel flexible, por lo que no hay nada confirmado, como se creía en un primer momento, y no saldrá junto a los iPhone 18 (o sí, quién sabe). En resumen, el iPhone Fold apunta a ser una de las apuestas más interesantes de Apple en años. Su cámara bajo pantalla de alta resolución conseguiría crear el teléfono perfecto en cuanto a dimensiones y pantalla, ya que no habría nada que molestase en la misma, sería grande, ligero, y completo, pese a que esto también lo veríamos reflejado en el precio, pues no se espera que sea económico, y podría superar los 2.000 euros fácilmente.
|
|




