La conexión satelital de los iPhone tendrá más importancia con nuevas funcionesBlog Solucionix |
|
La conexión satelital de los iPhone tendrá más importancia con nuevas funciones
Si no tienes un iPhone compatible con las funciones satelitales, hasta ahora no era un gran problema, sin embargo, con el paso del tiempo, este sistema cobra más importancia, y actualmente Apple está trabajando en incorporar nuevas funciones importantes para él. En el día de hoy vamos a ver qué modelos son compatibles, y cuáles son esas cinco funciones que podríamos ver en poco tiempo, aunque dependerá de nuestro dispositivo, país, etc, como suele ocurrir siempre, y no todas estarán activadas a nivel global, al menos por ahora. Nuevas funciones satelitales en iPhoneApple está trabajando en nuevas funciones de conectividad satelital para el iPhone, según el periodista Mark Gurman. Todas ellas están orientadas a que el usuario pueda realizar diferentes acciones en su iPhone, pese a no tener cobertura de datos móviles. Entre las novedades destaca la posibilidad de usar Apple Maps vía satélite, lo que permitiría navegar y recibir direcciones en lugares totalmente aislados. También se estudia enviar fotos por la app Mensajes sin cobertura tradicional, algo útil en emergencias o viajes. Otra función apunta a que la conexión satelital funcione de forma más natural, incluso desde interiores, sin tener que apuntar el dispositivo al cielo. Apple también trabaja en integrar la tecnología “satélite sobre 5G”, conocida como NTN, que combinaría torres móviles y satélites para ampliar la cobertura global. Además, prepara una API que permitiría a los desarrolladores de apps integrar esta conectividad en sus aplicaciones, abriendo la puerta a usos innovadores en comunicación, rescate o navegación. Por ahora, no hay planes para habilitar llamadas o navegación web completa vía satélite. Actualmente, las funciones satelitales básicas de Apple son gratuitas, pero en el futuro podrían ofrecerse planes de pago con servicios más «premium», posiblemente en alianza con empresas como SpaceX. iPhone sin señal de red El desarrollo de estas funciones depende en parte de la infraestructura de Globalstar, compañía con la que Apple ya colabora. Si SpaceX llegara a adquirir Globalstar, las mejoras podrían implementarse más rápido. En resumen, Apple busca que el iPhone sea útil incluso cuando no hay cobertura, convirtiéndolo en una herramienta más interesante que las que ofrece la competencia. Estas novedades apuntan a un futuro donde la comunicación satelital será una parte más importante de la experiencia móvil (y no solo para usar el GPS), especialmente en zonas remotas o en situaciones críticas, como el apagón sufrido en España este año 2025, donde muchas de las torres de comunicación no funcionaba, y donde la opción satélite cobraba mucha importancia, sobre todo si ahora podemos enviar incluso mensajes con fotos. |
|



