Samsung presenta las Galaxy XR, costando la mitad que las Vision Pro: AppleBlog Solucionix |
|
||||||||||||||||||
Samsung presenta las Galaxy XR, costando la mitad que las Vision Pro: Apple
Aunque Apple tenía entre manos unas Apple Vision más ligeras y económicas, es algo que no veremos, al menos por ahora, y solo nos han presentado una segunda versión de las Vision Pro, las cuales, pese a ser muy interesantes, siguen costando mucho. Es por ello que, con la presentación, en las últimas horas, de las Galaxy XR de Samsung, muchas personas no tienen dudas, y se irán a por este modelo, pese a ser fans de Apple, debido a que el precio es la mitad, y cuando hablamos de ciertas cantidades, se nota, y mucho. Cómo son las Galaxy XR de SamsungSamsung ya ha hecho oficial el Galaxy XR, su primer visor de realidad mixta que apunta directamente al terreno que abrió Apple con el Vision Pro, pero sin pedir una hipoteca. Visualmente, recuerda al dispositivo de Apple, pero la estrategia es clara: ofrecer muchas de las mismas funciones a un precio mucho más reducido. En cuanto a hardware, Samsung monta una pantalla Micro-OLED 4K (3.552 × 3.840, ~27 millones de píxeles), 16 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y el chip Snapdragon XR2+ Gen 2. Lleva varias cámaras para seguimiento ocular y ambiental, lector de iris y un conjunto de sensores pensado para experiencias inmersivas. Eso sí: la autonomía es corta, ya que Samsung habla de hasta 2 o 2,5 horas según uso, y el peso ronda los 545 g (más la batería externa). Donde destaca es en software: corre sobre Android XR y viene con integración de herramientas de IA (Gemini) para buscar en YouTube, navegar con Google Maps en entornos 3D, transformar fotos 2D en 3D y usar un modo pass-through para obtener información del entorno al hacer un gesto. También hay funciones pensadas para juegos, deporte y edición creativa en 3D con soporte de Adobe.
Nueva banda de las Apple Vision Pro Precio y lanzamiento: Samsung sitúa el Galaxy XR entre las Meta Quest y el Vision Pro. Parte de 1.799,99 dólares (aproximadamente la mitad del precio del Vision Pro) y sus fechas de salida son el 21 de octubre en EE. UU. y el 22 de octubre en Corea. Para el resto de mercados, todavía no hay fechas, por lo que, al igual que Apple, España se queda fuera. Algo en lo que coinciden. En resumen: Samsung ofrece una alternativa muy competitiva para quien quiera probar XR sin pagar el premium de Apple; sacrifica algo de autonomía y potencia bruta a cambio de un ecosistema abierto y funciones prácticas pensadas para el día a día. |
|||||||||||||||||||




