Apple lanza la tercera beta de iOS 26.1

El 13 de octubre, Apple lanza la tercera beta para desarrolladores de iOS 26.1, la cual llega con bastantes novedades, que si bien el público final verá pulidas, los que instalen esta versión podrán probar antes, no siendo seguro que acabemos viéndolas para todos.
Este tipo de versiones pueden contener errores, y están pensadas, como su nombre indica, para desarrolladores, por lo que no se recomienda instalarla, a menos que tengas un iPhone secundario, ya que puedes sufrir bugs, problemas de batería o rendimiento, etc.
Qué trae iOS 26.1 beta 3
La nueva beta de iOS 26.1 trae varios retoques y mejoras que, sin ser un cambio enorme, nos ofrecen más opciones para personalizar, una integración más afinada con la inteligencia artificial y algunos toques visuales nuevos. Os dejamos por aquí los puntos clave resumidos:
- Nuevo ícono de la app Apple TV: Apple le dijo adiós al “+” y ahora todo queda simplemente como Apple TV (sí, igual que el dispositivo). El ícono también cambia: deja atrás el gris clásico y adopta colores más vivos y modernos. Puede parecer un detalle pequeño, pero le da un aire más fresco a la app y encaja mejor con el resto del sistema de iOS 26. En el fondo, es parte del plan de Apple por simplificar nombres y darle más personalidad a su diseño.
- Función Local Capture en Ajustes: bajo el menú General aparece una nueva opción llamada Local Capture, pensada para quienes graban audio o video con frecuencia. Permite controlar la ganancia cuando se usan micrófonos externos, escoger la ubicación donde se guardan los archivos y activar la captura solo de audio si se prefiere. Es una herramienta práctica que pone más control en manos del usuario, especialmente útil para creadores de contenido o periodistas que usan el iPhone como grabadora profesional.

Logo de Apple TV con la + tachada
- Soporte ampliado para proveedores de IA: en el código de la beta se descubrió que Apple está preparando el terreno para integrar más servicios de inteligencia artificial dentro de “Apple Intelligence”. Hasta ahora, solo ChatGPT está disponible, pero todo apunta a que pronto se podrán elegir otros modelos, como Gemini de Google. Esto significativa que Apple no quiere depender únicamente de un socio, y está abierto a más.
- Notificaciones mejoradas para relojes de terceros: se han detectado rastros de un nuevo sistema de reenvío de notificaciones (Notification Forwarding) pensado para mejorar la compatibilidad con smartwatches que no son Apple Watch (obligado, en cierta manera, por la UE). Esto podría permitir que relojes de marcas como Garmin, Samsung o Fitbit reciban avisos del iPhone de manera más fluida y con menos limitaciones.
En general, iOS 26.1 beta 3 no trae nada que cambie por completo la experiencia, pero sí se nota más pulido, y poco a poco listo para que salga al público general. Apple está ajustando detalles, haciendo que todo se vea y funcione de forma más coherente. También va dejando claro que quiere un sistema más abierto (algo que se acerca a Android), donde el usuario tenga más control y se puedan integrar mejor otros servicios. No es una gran actualización, pero sí una de esas que preparan el terreno para lo que viene: un iOS más conectado, más práctico y con un toque más humano.