La app de Atajos de Apple funcionará automáticamente con Inteligencia ArtificialBlog Solucionix |
|
La app de Atajos de Apple funcionará automáticamente con Inteligencia Artificial Todos conocemos la aplicación nativa de los iPhone llamada Atajos, una app que nos permite crear automatizaciones de muchas acciones que realiza nuestro teléfono, así como de aplicaciones externas que se integran con esta perfectamente. Sin embargo, en ocasiones es difícil de configurar exactamente como queremos. Esto podría cambiar con la nueva versión en la que Apple está trabajando, ya que su propósito es que la IA forme una parte fundamental de la app, y que, pese a que podremos seguir creando atajos de forma manual, la intención de la compañía es que cualquiera pueda automatizar ciertas acciones, sin grandes conocimientos ni pasos previos. Apple Intelligence en la app de AtajosAunque todo apuntaba a que Apple Intelligence estaría en nuestras vidas, de forma más completa, desde hace tiempo, esto no ha sido así, y la IA de Apple va más lenta de lo esperado, aunque siguen trabajando en ella, y de ahí que salgan noticias como las de hoy.
Y es que crear un atajo para ejecutar la linterna, por ejemplo, es muy simple, pero, sin embargo, si queremos hacer otro para que esa linterna se encienda si un detector de movimiento asociado a HomeKit se enciende, la cosa cambia, y ya comenzamos a agregar nuevos pasos que, pese a poder hacerse, no son tan simples. Por tanto, con la IA, esto será mucho más sencillo, ya que solo tendremos que pedírselo, de forma natural, como si estuviésemos hablando con una persona, y esta lo creará sin problemas, en segundos. En resumen, Mark Gurman, de Bloomberg, dice que Apple está desarrollando una nueva versión que permitirá a los usuarios crear acciones usando su propia inteligencia artificial. En la práctica, esto significaría que podrías usar comandos de voz en lenguaje natural para armar esas acciones, lo que haría todo el proceso mucho más simple y accesible, especialmente para quienes no están tan familiarizados con la tecnología.
Por ahora no tenemos más datos, ni la fecha en la que veremos esto, ya que parece que Apple ha aprendido de los errores anteriores, y no se quiere lanzar a asegurar nada, aunque todo apuntaría a que vendría con iOS 26, la nueva versión que veremos presentada la semana que viene, y que debería lanzarse oficialmente en septiembre, por lo que podríamos llegar a probar la función en pocas semanas, cuando salgan las primeras betas, si es que la añaden, y si es que funciona correctamente.
|
|