HyperOS: todo sobre el nuevo sistema operativo de XiaomiBlog Solucionix |
|
||||||||||||
HyperOS: todo sobre el nuevo sistema operativo de Xiaomi Luego de 13 años Xiaomi anunció en X (antes Twitter) que se despide de MIUI y da un giro radical con HyperOS, un sistema basado en Android que conectará todos sus dispositivos. ¿Qué significa la llegada de HyperOS? En principio, quizá la mayor diferencia entre MIUI y HyperOS es que este último no solo está pensado como un sistema operativo para smartphones, sino para todo un ecosistema de dispositivos; desde bocinas inteligentes hasta autos y dispositivos del hogar. Esto es posible ya que, a diferencia de MIUI, HyperOS está basado tanto en Android como en Vela (su propio sistema operativo). Fusión que le permite alcanzar un nivel más amplio de conectividad y una transformación que va más allá de una simple actualización. En este sentido, el CEO de Xiaomi, Lei Jun, enfatiza que la compañía está entrando en un nuevo capítulo de su historia con HyperOS; en uno centrado en la conectividad tanto de dispositivos como de personas. Si bien algunos usuarios de Internet han catalogado esto como algo precipitado, lo cierto es que Lei Jun reveló que la compañía lleva desarrollando esta idea desde 2014. Lo cual tiene sentido, ya que desde entonces han lanzado diferentes productos tecnológicos que sirven dentro y fuera del hogar. Por lo tanto, el lanzamiento de HyperOS solo es otra muestra de la capacidad que tiene Xiaomi para adaptarse e innovar. ¿Qué cambios llegarán a los dispositivos Xiaomi? Aunque aún han sido reveladas las características de este nuevo sistema operativo ni la fecha exacta de su lanzamiento, los rumores indican que su posible llegada podría ser a finales octubre de 2023. Este sistema operativo contará con grandes cambios, que van desde una nueva interfaz, más opciones de personalización hasta mejoras notables en el rendimiento. Así como el lanzamiento de nuevos dispositivos.
|
|||||||||||||