Loading...

Blog


Microsoft se centrará en la seguridad y la IA para Windows 12

Blog Solucionix

ULTRABOOK MSI MODERN 15 B13M / 15.6 FHD / INTEL CORE I5-1334U HASTA 4.60 GHZ / DDR4 16GB (8GB*2) / 512GB SSD / WIN 11 PRO / INCLUYE MOUSE

Marca: MSI
Codigo de fabricante: MODERN 15 B13M-1089MX
Existencia: 0 (44)
 $ 12,834.62 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

TABLET GHIA TODDLER 7 PULG/A133 QUADCORE/2GB RAM/32GB ROM /2CAM/WIFI/BLUETOOTH/2500MAH/ANDROID 11 GO /ROJA

TABLET GHIA TODDLER 7 PULG/A133 QUADCORE/2GB RAM/32GB ROM /2CAM/WIFI/BLUETOOTH/2500MAH/ANDROID 11 GO /ROJA
Marca: GHIA
Codigo de fabricante: GT133R2
Existencia: 0 (27)
 $ 742.99 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

TABLET GHIA TODDLER 7 PULG/A133 QUADCORE/2GB RAM/32GB ROM/2CAM/WIFI/BLUETOOTH/2500MAH/ANDROID 11 GO /AZUL

TABLET GHIA TODDLER 7 PULG/A133 QUADCORE/2GB RAM/32GB ROM/2CAM/WIFI/BLUETOOTH/2500MAH/ANDROID 11 GO /AZUL
Marca: GHIA
Codigo de fabricante: GT133A2
Existencia: 0 (23)
 $ 742.99 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 
 

Microsoft se centrará en la seguridad y la IA para Windows 12

El menú de inicio de Windows 11 en una pantalla de ordenador.

Modular, adaptable a cualquier equipo, más fácil de actualizar, y por supuesto, con IA integrada. Así es como imagina Microsoft el próximo Windows. Fuentes internas de Microsoft a las que han tenido acceso en Windows Central han detallado algunas de las novedades del proyecto que dará lugar muy probablemente a Windows 12. Su nombre: CorePC.

El nombre resultará de sobra conocido a cualquiera familiarizado con la evolución de Windows. Desde más o menos 2017, Microsoft ha estado desarrollando diferentes iniciativas bajo un paragüas denominado Windows Core OS. Bajo ese paraguas estaba el intento por crear un sistema operativo ligero, seguro y fácil de actualizar que fuese la base común para todas las variantes de Windows que corren en diferentes dispositivos. Desgraciadamente, ninguna de esas iniciativas logró cristalizar en un sistema operativo final que llegara a los PC de los consumidores. Lo más cercano fue Windows 10X, pero el proyecto se canceló en 2021 tras meses de pruebas internas.

Ahora parece que la idea ha vuelto a entrar en los planes de Microsoft, esta vez bajo el nombre de CorePC. El objetivo sigue siendo el mismo: desarrollar una nueva plataforma Windows modular y personalizable para que pueda adaptarse a cualquier dispositivo independientemente de su potencia o factor de forma.

Cuando hablamos de un sistema operativo modular, hablamos de repartirlo en diferentes particiones. Esa es una diferencia crucial con las actuales versiones de Windows. Aunque tengamos diferentes particiones para almacenamiento, los archivos del sistema operativo ocupan todos una única partición. Core PC quiere cambiar eso para crear un sistema con múltiples particiones que sean más fáciles de actualizar y mucho más seguras. Algunas de ellas ni siquiera serían accesibles a aplicaciones de terceros.

Por supuesto, hay equipos que ni siquiera necesitarían todas esas particiones para funcionar correctamente. La idea es separar Windows en múltiples ediciones con particiones funcionales diferentes en función de las necesidades de compatibilidad. Parte de esa compatibilidad incluye, por supuesto, dar soporte a las aplicaciones antiguas bajo el sistema Win32.

La idea, según estas nuevas informaciones, es que CorePC se estrene con Windows 12, pero queda por ver si realmente les da tiempo a integrar un núcleo completamente nuevo en la próxima versión de Windows, cuyo debut está pensado para 2024.

Lleve arquitectura CorePC o no, lo que parece seguro a estas alturas es que Microsoft apostará fuerte por un sistema de IA integrado en la próxima versión de Windows. Probablemente se trate de una extensión de las actuales funciones inteligentes de Office, pero capaz de entender contextualmente al usuario en todo el Sistema Operativo. Como siempre, habrá que esperar unos meses a ver cuánto de esto llega a nuestros PC.