La beta pública de iOS y iPadOS 16 ya está disponibleBlog Solucionix |
|
La beta pública de iOS y iPadOS 16 ya está disponible Tal y como anunció Apple en la WWDC ya está aquí la primera beta pública tanto de iOS 16 como de iPadOS 16, de manera que todos los usuarios pueden tener, ahora sí, la oportunidad de poder probar las novedades que ambos sistemas operativos traen. El lunes 11 de julio cuando se liberaron las betas públicas, es decir, unas betas a las que cualquier usuario puede tener acceso si así lo desea. Las novedades que trae esta versión con respecto al resto de betas publicadas hasta el momento no varían, es decir, realmente no hay nada nuevo que no esté ya en las betas 1, 2 y 3, sin embargo, como serán varios los usuarios que utilicen esta beta pública para instalar por primera vez iOS 16 o iPadOS 16 en sus dispositivos, vamos a continuación con las novedades que se van a poder encontrar. En iOS 16 la gran novedad son las nuevas pantallas de bloqueo, donde podrás personalizarlas prácticamente a tu gusto, pudiendo incluso modificar la tipografía y el color de la hora y la fecha, seleccionar diferentes fondos de pantalla y vincular estas pantallas de bloqueo a los diferentes modos de enfoque. Otra de las grandes novedades que tiene que ver con la pantalla de bloqueo es la inclusión de los widgets dentro de ella, donde puedes introducir hasta 3, así como la gestión de las notificaciones que ahora está disponible en la parte de abajo de la pantalla, de una forma más accesible. La aplicación de Mensajes también viene con cambios ya que podrás editar, eliminar y marcar cómo no leídos los mensajes. SharePlay ya no es algo exclusivo de FaceTime puesto que también llega a la app de Mensajes. También se dice adiós a las contraseñas, o al menos eso es lo que intenta Apple con las claves de paso, una nueva manera de registrarte dentro de los diferentes sitios web y aplicaciones. Safari también cuenta con una gran novedad y es que los grupos de pestañas que tengas los vas a poder compartir con otros usuarios. Una app que también se ha visto ligeramente mejorada es Mail, con funciones cómo poder programa correos, cancelar envíos o recibir recordatorios de seguimiento. Por último, queremos destacar también la Fototeca Compartida de iCloud, donde ahora podrás compartir fotografías de la mejor manera posible con los miembros de la familia. También llega el soporte para poder utilizar pantallas externas con el iPad como pantallas independientes, pero eso sí, solo para los iPad que tengan chip M1, como los iPad Pro o el iPad Air 5. Las apps de clase de escritorio también traen novedades significativas, y es que se han optimizado para hacerlas más productivas y aprovechables dentro del iPad. La gran característica que tienen las betas públicas es que son sistemas operativos en prueba pero que Apple si permite a los usuarios poder descargarlos e instalarlos en sus dispositivos para poder probar todas las novedades que traen estos nuevos sistemas operativos antes de su lanzamiento final en el mes de septiembre. Esta es la oportunidad de poder disfrutar de las novedades, abriendo boca para todo lo que vendrá en otoño con las versiones finales. Para poder instalar estas versiones tan solo tienes que darte de alta en el programa de betas públicas de Apple y seguir los pasos tanto para descargar como para instalar estos sistemas operativos. |
|