Loading...

Blog


Cómo habilitar TPM 2.0 y arranque seguro para actualizar a Windows 11

Blog Solucionix

CAMARA WEB,MANHATTAN,462013, USB V2 720P MIC INTERNO

CAMARA WEB,MANHATTAN,462013, USB V2 720P MIC INTERNO
Marca: MANHATTAN
Codigo de fabricante: 462013
Existencia: 1 (12)
 $ 235.82 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

CAMARA HILOOK TURRET TURBOHD 2 MEGAPÍXEL (1080P) / LENTE 2.8 MM / 20 MTS IR EXIR / 4 TECNOLOGÍAS (TVI / AHD / CVI / CVBS) / USO EN INTERIOR

Marca: HILOOK
Codigo de fabricante: THC-T120-PC
Existencia: 13 (137)
 $ 306.46 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

CAMARA ANALOGA/DAHUA/ HAC-B2A21-28/ BULLET DE 2 MP/ 1080P/ LENTE 2.8 MM/ 100 DE APERTURA/ 20 MTS DE IR/ METALICA/ IP67/ SOPORTA CVI/TVI/AHD Y CVBS/ MENU OSD PARA CONFIGURACIN

CAMARA ANALOGA/DAHUA/ HAC-B2A21-28/ BULLET DE 2 MP/ 1080P/ LENTE 2.8 MM/ 100 DE APERTURA/ 20 MTS DE IR/ METALICA/ IP67/ SOPORTA CVI/TVI/AHD Y CVBS/ MENU OSD PARA CONFIGURACIN
Marca: DAHUA
Codigo de fabricante: DH-HAC-B2A21N
Existencia: 12 (0)
 $ 340.09 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 
 

Cómo habilitar TPM 2.0 y arranque seguro para actualizar a Windows 11

Wallpaper de Windows 11

Con Windows 11 recién presentado en sociedad, ahora viene la polémica. En los requisitos mínimos para actualizar al nuevo sistema operativo de Microsoft llegan dos importantes novedades: TPM 2.0 y arranque seguro (Secure Boot, en inglés). Aquí, el problema llega porque muchos equipos no cuentan con estas opciones, principalmente desde 2015 hacia atrás, y en otros más modernos, vienen deshabilitadas.

De hecho, es habitual que en los equipos montados a piezas la opción del TPM venga deshabilitada por el fabricante de la placa base. La solución pasa por entrar en BIOS y habilitar esta característica. Así, en unos minutos veremos cómo PC Health Check pasa de rechazar la actualización a Windows 11 a indicar que nuestro equipo es totalmente compatible.

Como decíamos, Windows 11 requiere de TPM 2.0 para realizar la actualización. Por ello, antes de entrar en BIOS y tocar nada, vamos a comprobar si viniese habilitado el chip TPM (es habitual en equipos portátiles) para ver si la versión fuese compatible.

1. En el cuadro de búsqueda, escribimos tpm.msc.

2. Abrimos el primer resultado de búsqueda para acceder al Administrador del Módulo de plataforma segura.

Aquí, debemos fijarnos en la parte inferior, donde se indica la versión de la especificación. Si vemos la versión 2.0, entonces nuestro equipo debería ser compatible con Windows 11 en este apartado. En caso de que PC Health Check siga indicando que no podemos actualizar, tendremos que buscar otras causas, que probablemente estarán relacionadas con el controlador gráfico del fabricante del equipo.

Cómo habilitar TPM desde la BIOS

Para habilitar TPM 2.0 por firmware, como ocurre habitualmente en los equipos de escritorio, tendremos que acceder a la BIOS. Para ello, debemos pulsar la tecla correspondiente durante el arranque del equipo. De forma habitual, suele ser F2, F8, F12 o Esc, aunque podemos confirmarlo en el manual del fabricante o de la placa base.

Si tenemos Windows 10 instalado por UEFI, podremos acceder a la BIOS desde la app de Configuración. Concretamente, tendremos que dirigirnos a Actualización y seguridad > Recuperación. Aquí, pulsamos en «Reiniciar ahora» en el apartado «Inicio avanzado».

El equipo se reiniciará y aparecerá un menú con fondo azul. En la primera pantalla, pulsamos «Solucionar problemas» y, después, en «Opciones avanzadas». Por último, hacemos clic sobre «Configuración de firmware UEFI». Por último, confirmamos el reinicio y el equipo entrará en BIOS directamente.