Facebook estrena su propio Clubhouse y lanza una plataforma de audios para competir con Spotify

Facebook ha lanzado esta semana las Salas de Audio para competir con Clubhouse.
Es una herramienta para crear espacios donde los usuarios puedan conversar de manera pública exclusivamente de la voz. En otras palabras, ha puesto en marcha su propia versión de Clubhouse. A este lanzamiento también se suma su propia plataforma de podcasts (audios) para hacerle frente al crecimiento masivo de Spotify, que porta con elegancia dos coronas: la de la industria musical y la del negocio de programas de audio en diferido. La compañía de Mark Zuckerberg, acostumbrada a liderar el pequeño grupo de las mega plataformas digitales, entra en la carrera.
En la batalla por el audio, Facebook no solo se enfrenta a Clubhouse y deberá competir también contra Reddit (con RedditTalk), Discord (que lanzó Stage), Telegram (con Voicechats 2.0) y Spaces, de Twitter. Eso si, ninguna de ellas cuenta con la cartera de 2.700 millones de usuarios activos de Facebook.

Las salas de Facebook funcionan muy parecido a las de Clubhouse o Spaces. El anfitrión puede invitar a los ponentes por adelantado o durante la conversación y puede haber hasta 50 oradores sin límite para el número de oyentes. El usuario en la conversación también puede activar los subtítulos, pulsar en la opción de levantar la mano para solicitar hablar y usar una reacción en tiempo real. Además, Facebook también notifica cuando un amigo o seguidor se añade a la sala. El servicio está disponible mediante notificaciones y en la sección de noticias (newsfeed), y es posible inscribirse para recibir recordatorios cuando inicie una sala.
Los anfitriones también pueden seleccionar una organización sin fines de lucro o una recaudación de fondos para que los oyentes apoyen durante la conversación. Tanto invitados como oradores pueden donar directamente. Además, los oyentes también pueden mostrar su aprecio a la presentadora de la sala enviando estrellas (star packs), y pueden posicionarse en la primera fila; una sección especial que destaca a las personas que enviaron estrellas, para que los anfitriones puedan interactuar directamente con ellas.

Por ahora, las salas de audio solo están disponibles para usuarios en Estados Unidos, pero en los próximos meses se habilitarán en otras regiones. Estos espacios están disponibles para los dos sistemas operativos iOS y Android, a diferencia de Clubhouse, que tardó más de un año en poner en marcha la aplicación para Android, cuyos dispositivos representan algo más del 86% de las unidades distribuidas frente al 14% de iOS de Apple.