Lo que necesitas saber para crear tablas en Pages como un expertoBlog Solucionix |
|
Lo que necesitas saber para crear tablas en Pages como un experto ¿cómo se pueden crear tablas en el Pages de Apple? ¿Es igual en Mac, iPad y iPhone? En este artículo resolvemos todas estas dudas para que puedas convertirte en un maestro de la creación de este tipo de elementos en la app de edición de textos gratuita de Apple. Para qué sirven y cuál es su principal inconvenienteSi vienes de haber usado aplicaciones como Microsoft Word o similares, es probable que ya sepas cuál es la utilidad de crear tablas dentro de estos documentos. Si nunca has trabajado con programas de este tipo, debes saber que son elementos en forma de cuadrícula que pueden insertarse en cualquier parte de un documento de texto y puede ser de utilidad para organizar mejor la información de este. No se le puede añadir ningún tipo de función dentro como si ocurre en otras aplicaciones especializadas como Numbers o Excel. El hecho de no poder sumar o realizar cualquier otra operación de este tipo con solo escribir los datos hará que Pages pueda no ser tu app predilecta si vas a basar gran parte de tu información en ese tipo de contenido (aunque podrás insertar tablas de Numbers o Excel). Creación de tablas en Mac, iPad y iPhoneLo primero que debes saber, es que en los tres dispositivos Apple en los que tenemos Pages es posible crear tablas de una forma prácticamente idéntica. Como ya habrá imaginado, estas vienen compuestas por un número determinado de filas y columnas que tú mismo podrás personalizar añadiendo o eliminando alguna. Eso sí, antes de eso Apple ofrece una serie de tablas ya diseñadas que quizás se ajusten a tus necesidades en función de lo que quieres tener visualmente. Para ello solo tienes que seguir pulsar en Tabla en la parte superior de la ventana del Mac (o en Insertar > Tabla) y en el botón ‘+’ de iPhone y iPad. Una vez que estés ahí podrás ver diferentes formatos de tabla propuestas por Apple con diferentes estilos de color, cabeceras, sombreados y demás. Si no hay ningún estilo que te convenza, no te preocupes, ya que podrás añadir cualquiera y después cambiar su estilo. Para añadirla basta con pulsar sobre el diseño escogido, de forma que se añada automáticamente a la parte del documento de texto en la que previamente te encontrabas. Modificar el estilo de la tabla en MacComo comentábamos previamente, es posible cambiar el estilo que tiene la tabla insertada y se puede hacer de una forma tremendamente sencilla. Para ello solo tienes que pulsar en Formato en caso de que estés en Mac. Una vez hagas esto verás que se abren las opciones de formato de esta tabla y podrás elegir entre varias opciones divididas en varias pestañas que explicaremos a continuación. Y aunque el orden podría variar, hay que decir que todas las opciones se encuentran tanto en Mac como en iPad y iPhone. Tabla
Celda
TextoEsta pestaña ofrece se divide en tres apartados, aunque lo cierto es que buena parte de las opciones que ofrece tiene más relación con el documento en sí que con la tabla.
Disposición
Cambiar el formato en iPad y iPhoneEncontramos muchas semejanzas en iPad y iPhone al respecto de la edición de la tabla con lo que nos encontramos en los Mac. Sin embargo está organizado de una forma ligeramente diferente a los ordenadores, empezando por la forma de acceder a estos ajustes que se encuentra pulsando en el icono con forma de brocha. Una vez lo hagas encontrarás las opciones abiertas con las siguientes pestañas y opciones que explicamos a continuación. Tabla
Celda
FormatoRealmente hay poco que explicar en este apartado, dado que simplemente sirve para decirle a la aplicación que tipo de contenido vas a insertar en la tabla con el objetivo de que se ajuste a ello. Puedes de esta forma elegir el siguiente tipo de formatos:
DisposiciónEn este apartado es en el que se puede elegir todo lo relativo a la anchura y alturade la tabla en el documento, así como las diferentes opciones de cara a su integración con el texto existente y la capa en la que se desea situar el elemento. Otras formas de ejecutar accionesAdemás de tener los anteriores cuadros de opciones con los que se puede interactuar con la tabla, hay que decir que existen otras formas de añadir o eliminar filas, navegar entre celdas y más. Si tienes un iPad podrás utilizar el Apple Pencil para desplazarte, como también el dedo igual que en el iPhone. Sin embargo ganan enteros al usarse teclados y ratones/trackpads tanto en Mac como en las tablet. A través del tabulador del teclado podrás ir desplazándote rápidamente de una celda a la siguiente, en orden de izquierda a derecha y de arriba a abajo). También las flechas servirán para ello, mientras que la tecla enter servirá para aumentar el espaciado dentro de cada celda. Para editar el número de filas y columnastendrás que seleccionar (con el dedo o el puntero del ratón o trackpad) el número o letra correspondiente a dicha fila o columna y después hacer click derecho o mantener presionado para encontrar las opciones. Importar una tabla desde Numbers o ExcelLa forma de pasar una tabla de un documento de Numbers o Excel es sumamente sencilla: copiando y pegando. Así de simple, ya que solo tienes que seleccionar dicha tabla con todo su contenido y trasladarla al documento de Pages. Una vez que esté en esta aplicación podrás colocarla donde quieras y darle el formato que desees en base a lo explicado anteriormente. Y, por supuesto, puedes modificar el contenido. Ahora bien, esto tiene un inconveniente a tener en cuenta: las funciones añadidas en estos perderán su esencia en Pages. El programa no detectará las formulas que en origen se les haya añadido, aunque mantenga el contenido. Por tanto es posible que cuando modifiques el contenido o añadas más, no veas que queden los cambios reflejados. Sin embargo puede ser muy útil si la tabla que creaste en Numbers o Excel está ya finalizada y deseas añadirla a un documento con texto en Pages.
|
|