Loading...

Blog


Apple Watch ya puede detectar el COVID-19 con una semana de antipación

Blog Solucionix

MEMORIA QUARONI 16GB USB METALICA USB 2.0 COMPATIBLE CON ANDROID/WINDOWS/MAC

MEMORIA QUARONI 16GB USB METALICA USB 2.0 COMPATIBLE CON ANDROID/WINDOWS/MAC
Marca: QUARONI
Codigo de fabricante: QUM-01
Existencia: 794 (0)
 $ 51.24 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

MEMORIA ADATA MICRO SDHC 16GB UHS-I CLASE 10 C/ADAPTADOR (AUSDH16GUICL10-RA1)

MEMORIA ADATA MICRO SDHC 16GB UHS-I CLASE 10 C/ADAPTADOR (AUSDH16GUICL10-RA1)
Marca: ADATA
Codigo de fabricante: AUSDH16GUICL10-RA1
Existencia: 211 (0)
 $ 56.02 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

MEMORIA QUARONI MICRO SD/HC 32GB CLASE 10 C/ADAPTADOR

MEMORIA QUARONI MICRO SD/HC 32GB CLASE 10 C/ADAPTADOR
Marca: QUARONI
Codigo de fabricante: QMS10A-32G
Existencia: 0 (12)
 $ 60.99 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 
 

Apple Watch ya puede detectar el COVID-19 con una semana de antipación

Recientes estudios realizados en Estados Unidos revelaron que el Apple Watch puede detectar COVID-19, hasta una semana antes que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad, lo que significaría un gran avance para la ciencia.

Y es que desde hace varios meses los especialistas han estudiado si los smartwatches podrían ayudar a detectar el nuevo coronavirus, por lo que estas investigaciones confirman que estas nuevas tecnologías apoyarían en gran manera a enfrentar la pandemia.

El wearable podría, incluso, adelantarse a hacer un diagnóstico antes que una prueba de PCR.

Asimismo, tanto el Mount Saint Health System de Nueva York como la Universidad de Stanford llevaron a cabo investigaciones que les permitieron llegar a este descubrimiento.

El estudio del Mount Saint Health System de Nueva York evidencia que al utilizar el Apple Watch sería posible detectar un posible contagio de COVID-19, lo que sería más efectivo con el uso tanto del reloj inteligente junto con un iPhone y una app.

Por ejemplo, más de 300 pacientes usaron este dispositivo para monitorear y registrar su salud, así como debieron informar sobre los posibles síntomas que podían sentir.

De esta forma, los datos obtenidos en cuanto a variaciones en el ritmo cardiaco, les permitieron a los investigadores predecir infecciones por COVID-19 con 7 días de anticipación a su diagnóstico mediante una prueba convencional.

En tanto, el estudio desarrollado por la Universidad de Stanford amplió más la posibilidad de que los smartwatches de distintas marcas como Garmin, Fitbit y el mismo apple Watch pudiesen servir para detectar el contagio hasta 10 días antes que una persona presente síntomas, o no los tenga, si es asintomática.