Loading...

Blog


Desarrollan sistema GPS para invidentes

Blog Solucionix

CAMARA ANALOGA/ DAHUA/ HAC-T1A21N-U-28/ DOMO DE 2 MP/ LENTE 2.8 MM / 100 GRADOS DE APERTURA/ SMART IR 25 MTS/ USO INTERIOR/ CVI/TVI/AHD/CBVS/ PLASTICA

Marca: DAHUA
Codigo de fabricante: DH-HAC-T1A21N-U
Existencia: 0 (106)
 $ 283.26 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

CAMARA HILOOK TURRET TURBOHD 2 MEGAPÍXEL (1080P) / LENTE 2.8 MM / 20 MTS IR EXIR / 4 TECNOLOGÍAS (TVI / AHD / CVI / CVBS) / USO EN INTERIOR

Marca: HILOOK
Codigo de fabricante: THC-T120-PC
Existencia: 13 (137)
 $ 278.64 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 

CAMARA HILOOK BALA TURBOHD 2 MEGAPXELES (1080P) / GRAN ANGULAR 103° / LENTE 2.8 MM / IR EXIR INTELIGENTE 20 MTS / EXTERIOR IP66 / DWDR / TVI-AHD-CVI-CVBS

Marca: HILOOK
Codigo de fabricante: THC-B120-PC
Existencia: 12 (132)
 $ 319.22 Pesos neto
Promoción vence: Por Cantidad
 
 

18/08/2014

Especialistas del Instituto Tecnológico de Monterrey desarrollaron un dispositivo capaz de guiar a invidentes o débiles visuales en rutas preestablecidas a través de la estimulación eléctrica de sus órganos asociados con el equilibrio (aparato vestibular).

El desarrollo tiene potencialidad para guiar a las personas invidentes en lugares como hospitales, oficinas, escuelas o centros comerciales. Eso debido a que se sincroniza con mapas virtuales de ambientes interiores, previamente diseñados, mismos que se insertan en una memoria.

De acuerdo con el doctor Alfredo Víctor Mantilla Caeiros, profesor del Departamento de Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, el dispositivo puede ser calibrado de acuerdo con las características de cada persona. Por ejemplo, detalló, puede ser adaptado a la longitud de sus piernas o al tamaño promedio de sus pasos.

21El dispositivo tiene la apariencia de un cinturón, pero en realidad se trata de todo un sistema denominado de “navegación inercial”. Este consiste en un conjunto de instrumentos destinados a medir la aceleración (acelerómetros), una brújula electrónica que indica la dirección adecuada y un sistema de estimulación vestibular, que es la tecnología que emite las micro-descargas eléctricas a los órganos responsables del equilibrio.

“Además, la tecnología se complementa con sistemas de geo-posicionamiento global (GPS) y sensores ultrasónicos que detectan objetos que no estaban previstos en la ruta del paciente”, destacó Mantilla Caeiros. El especialista del Tec de Monterrey especificó que los estímulos eléctricos llegan en el momento que la persona tiene que doblar a la izquierda o a la derecha para llegar a su punto final.

Al ser cuestionado sobre las ventajas que adquiere el dispositivo frente a otras herramientas auxiliares, el especialista señaló que con esa tecnología no existe una interferencia a otros sentidos (tacto, oído) que la persona invidente necesita desarrollar con precisión. Asimismo, el investigador destacó que otros sistemas que sólo emplean tecnologías GPS o de radiofrecuencia no resultan exactos ni suficientes para ubicar a las personas en interiores, como oficinas o escuelas.

Tiene potencialidad para guiar a las personas invidentes en lugares como hospitales, oficinas, escuelas o centros comerciales, se puede sincronizar con mapas virtuales de ambientes interiores, previamente diseñados, mismos que se insertan en una memoria.